Valor del mueble español del Renacimiento y el Barroco: autenticidad, coleccionismo y mercado

Granada – 22, 23 y 24 de abril 2019 en Granada

Organiza:
Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y Asociación Profesional Española de Historiadores del Arte (APROHA).

Seleccionado como tema el mueble producido en España durante la Edad Moderna, comúnmente identificado como mueble castellano, este curso propone al alumnado saber afrontar trabajos con fines a su valoración interrelacionando tres aspectos: las exigencias de autenticidad, los intereses del coleccionismo y el valor económico en el mercado del arte.
Los contenidos docentes serán ejemplificados de forma dinámica y práctica a través de un programa de visitas a museos, colecciones privadas, anticuarios e iglesias de Granada que permitirá conocer tipologías de mobiliario de especial interés y singularidad.

En cuánto a los objetivos del curso:

• Trasladar a los historiadores del arte las posibilidades que ofrece el mueble histórico como objeto de investigación científica y de trabajo profesional considerando la importante relación que mantiene como patrimonio histórico-artístico.
• Conocer la actualidad del coleccionismo y del mercado nacional e internacional del mueble español antiguo.
• Proporcionar pautas sobre autentificación y tasación.

La inscripción podrá realizarse hasta el 19 de abril de 2019 completando el formulario de inscripción haciendo clic aquí.