Taller de aprendizaje sobre indexación y procesamiento de datos expositivos
Expofinder-Pathfinder
Málaga – 20 de junio de 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Teatinos
Organiza:
iArtHis_lab
Coordinan:
Antonio Cruces Rodríguez y María Ortiz Tello
El objetivo de este taller es ofrecer a todos aquellos interesados una manera fácil y didáctica de aprender a manejar y procesar sus datos sobre exposiciones, catálogos y obras artísticas.
Para ello, usarán el sistema Expofinder (www.expofinder.es) que comprende un repositorio de datos sobre exposiciones, catálogos y obras artísticas. El propósito de Expofinder es facilitar la creación y el almacenamiento de registros de exposiciones artísticas temporales de forma que sea posible a posteriori su explotación mediante técnicas análisis y visualización de datos.
Una vez que hayáis aprendido a utilizar ExpoFinder y a indexar vuestros datos, pasaréis al siguiente paso: su análisis e interpretación. Para ello dispondréis de PathFinder, un desarrollo software (también realizado en el marco del grupo de investigación iArtHis_LAB por Antonio Cruces Rodríguez) para poner a disposición de los investigadores interesados en la aplicación del paradigma digital al estudio de las Humanidades (en especial de la Historia del Arte) una herramienta versátil que permita realizar análisis cuantitativos de la información cualitativa propia de la disciplina.
Dado a que las plazas son limitadas, es importante que te inscribas en digitalarthistory@uma.es. La aceptación será por orden de inscripción.
Fecha: 20 de junio de 2019
Hora: 10:00-17:00
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Teatinos
Coordinación: Antonio Cruces Rodríguez y María Ortiz Tello