Premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster 2021
Premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster 2020

Vega Torres Sastrús
Religión e ideología artística. La visión del catolicismo en las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1924-1936)

Miguel Ángel Nieto Márquez
Culto eucarístico y cofradías sacramentales en la Córdoba del siglo XVIII: La capilla del Sagrario de la Parroquia de San Miguel.

Alba Gómez de Zamora Sanz
El papel de las mujeres en los talleres artísticos de la Villa de Madrid (1561-1700).

Alba Ferrer Gabaldón
Arquitectura tradicional en Villanueva de los Infantes: Las cuevas como elementos patrimoniales.
Premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster 2019

Fernando Penalva Martínez
El órgano en las parroquias históricas de Orihuela: de Nicolás Salanova a Miguel de Alcarria

Julia Martínez Cano
Turismo en Toledo. Fotografía Rodríguez en las publicaciones oficiales.

Miguel Ángel Cerquera Hurtado
El coleccionismo artístico de los comerciantes flamencos en la Sevilla de la segunda mitad del siglo XVII. Diego Maestre, Miguel de Usarte y su entorno.

Últimas entradas
- Abierto plazo de recepción de comunicaciones de la revista Potestas mayo 2, 2022
- Call for Papers ARTis ON n. 13 (2022) abril 30, 2022
- V JORNADAS ARTE, PODER Y GÉNERO abril 4, 2022
- CFP: XX Encuentros de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, Europa y América, 1750-1850 abril 4, 2022
- PROPUESTA DE ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LEY DEL CINE Y LA CULTURA AUDIOVISUAL EN LO RELATIVO AL PATRIMONIO marzo 28, 2022
Actividades del CEHA
Arte y Humanidades Digitales: Producción, Gestión e Investigaciónmarzo 8, 2022 - 6:44 pm
Workshop Internacional Recorridos sensoriales en torno a la “cultura escenográfica”febrero 24, 2022 - 8:10 pm
Seminario Internacional: Repercusiones Artísticas del Mundo Islámico entre Oriente y Occidentefebrero 24, 2022 - 7:41 pm
XVI Coloquio de Arte Aragonésfebrero 24, 2022 - 7:01 pm