Máster Universitario en Historia del Arte en la Edad Moderna: Tradición Clásica y Mundo Globalizado
Universidad Autónoma de Madrid
Descripción y objetivos
El Máster ofrece una formación avanzada en Arte de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII), circunscrita al espacio geográfico de Europa, pero también a los territorios ibéricos en otras partes del mundo. Su singularidad recae en el particular enfoque que ofrece la combinación de los dos aspectos destacados en el título: por una parte, una formación que recupere y visibilice la centralidad de la tradición clásica para el desarrollo y formación de la cultura occidental a partir del Renacimiento y, por otro lado, su voluntad de colocar esa tradición ante el espejo de la globalización, de analizar sus límites en contextos extra-europeos particularmente relevantes para el ámbito hispano: América y Asia.
Además de esta especialización temática, su segundo rasgo distintivo es el carácter práctico, favorecido al tener como sede la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esto permitirá estudiar la producción artística atendiendo a la materialidad del objeto dentro de unos marcos conceptuales renovados que tomen en cuenta diversos aspectos, incluyendo las relaciones culturales que vertebraron el mundo en la Edad Moderna y contribuyeron a fraguar un sentido de identidad(es).
Desde esa visión integradora y globalizada, el plan de estudios ofrece posibilidades de formación en un contexto amplio de conocimientos que brindará oportunidades dentro y fuera del marco nacional, tanto de investigación para iniciar una carrera académica, como para ejercer una profesión en el ámbito de la cultura y el arte (museos, patrimonio, gestión cultural y mercado del arte, archivos y bibliotecas).
Destinatarios
El Máster va dirigido principalmente a estudiantes que se hayan graduado en Historia del Arte y Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, así como en otras titulaciones afines: Historia; Estudios Hispánicos; Filología Clásica; Estudios de Asia y África, Filosofía, Estudios Internacionales, entre otras. Aspiramos a atraer a alumnado nacional e internacional.
Capacitación profesional
El Máster destaca por su especialización temática, que ofrecerá al alumnado formación de calidad para iniciarse en diversos ámbitos profesionales. Estos incluyen una carrera investigadora y académica, pero también, su carácter práctico permite crear perfiles profesionalizantes atractivos en museos e instituciones culturales, galerías y casas de subastas (presenciales y en línea), que requieren de personal formado con un carácter no generalista. Otra vía profesionalizante es la relacionada con la gestión del patrimonio cultural, ya que la progresiva demanda de turismo cultural de calidad abre prometedores campos de trabajo basados en la creación de aplicaciones e itinerarios disponibles en línea, con recorridos temáticos por ciudades o museos diferentes y atractivos, a partir de campos de estudio novedosos o centrados en aspectos de interés social, como el género o la(s) identidad(es).
Otra información general:
- Centro, departamento o instituto responsable: Departamento de Historia y Teoría del Arte
- Carácter: Dos itinerarios: profesionalizante e investigador
- Mínimo ECTS según matricula y curso:30 ECTS (matricula a tiempo parcial); 60 ECTS (matrícula a tiempo completo).
- Idiomas impartición: Español.
Datos de contacto
Información general del Máster: informacion.master.hartemoderna@uam.es
Coordinadora académica: Mª de la Cruz de Carlos Varona
Datos de contacto en el Departamento:
Departamento de Historia y Teoría del Arte
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Francisco Tomás y Valiente, 1
28049 – Madrid
Tel: (34) 914974611
Consultas relativas al procedimiento de admisión:
Puedes dirigirte al Centro de Estudios de Posgrado: posgrado.oficial@uam.es