Looking at Human-Centered Technologies for the Future. International Conference on Creative Economy, Cultural Development and Social Equity

Málaga– Del 27 al 29 de junio de 2019

Organiza:
Universidad de Málaga (Spain), CulturePlex Lab (Western Ontario University) y el Centro de Estudios Andaluces (Junta de Andalucía, Spain).

Objetivos:

1) Analizar de qué modo el desarrollo tecnológico actual y los marcos de pensamiento que genera son susceptibles de promover procesos de desarrollo cultural, crecimiento económico, inclusión y equidad social.
2) Indagar y discutir sobre son los retos que hay que afrontar a nivel global en relación con una sociedad cada vez más datacéntrica e hipertecnologizada, especialmente aquellos asociados a los derechos humanos, responsabilidades legales, representación democrática y modelos de gobernanza.
3) Explorar qué vías deberían orientar la investigación, pero también las iniciativas privadas, las políticas públicas, las inversiones económicas, etc. en los próximos años a fin de conseguir un mundo mejor para todos.

Temas (no excluyentes de otros temas relacionados):
– Aproximaciones teóricas y estudios críticos
– Data Justice, Ética y Big Data
– Computación, datos e IA: oportunidades, incertidumbres
– Sociedades creativas e innovadoras: modelos
– Participación ciudadana y producción social de datos
– Prácticas de resistencia y activismo de datos
– Economía creativa, diversidad, equidad e inclusión
– Diseño de políticas globales para el desarrollo social y cultural en la era digital
– Indicadores de desarrollo social y cultural: viejos-nuevos parámetros
– Cauces para el diálogo entre políticas públicas, iniciativas privadas, agentes económicos y sociedad civil
– Videojuegos como fuerza creativa en los procesos de transformación cultural y económica
– Análisis y evaluación de sectores emergentes: e-sports
– Disrupción de las tecnologías 5G en las experiencias culturales

Plenaristas:

-Irene Tinagli. Doctora en Gestión y Políticas Públicas por la Carnegie Mellon University, y especializada en Desarrollo Regional y Economías de la Innovación.  Parlamentaria italiana. Consultora para la Comisión Europea y para el Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de las Naciones Unidas. En 2010 fue nominada como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial.

-Dr. Pierre Gerlier Forest, Director and Palmer Chair, School of Public Policy, University of Calgary.

-Linnet Taylor at Tilberg. Assistant Professor for Data Ethics, Law and Policy. Tilburg Institute for Law, Technology and Society (TILT). Tilburg University