La comunidad del CEHA crece en los últimos meses
En Twitter ya son 1.797 seguidores
En los últimos meses el CEHA crece en las redes sociales. En Twitter ya son 1.797 seguidores, de los cuales 1.432 son nuevos desde noviembre de 2018; y en su página de Facebook la comunidad ha crecido en 984 nuevos seguidores haciendo un total de unos 4.236 seguidores.
El Comité Español de la Historia del Arte ha hecho una fuerte apuesta por su visibilidad en redes sociales, ya que defiende que su comunicación debe ser adaptada en los nuevos formatos para tener un mayor alcance. Por ello, la comunidad es el mayor apoyo del CEHA, debido a que permite una comunicación que se retroalimenta en ambas direcciones: Por un lado, el CEHA hará más accesible toda la información relevante en el mundo de la Historia del Arte, donde además de compartir noticias de actualidad, también comparte convocatorias de concursos, CFPS, congresos, cursos formativos y mucho más; y por otra parte, se abre un canal donde el CEHA puede recibir el mensaje de sus seguidores ayudando a mejorar a este Comité y poder ofrecer un mejor contenido.
Este pasado mes de junio ha destacado el hilo de Twitter dedicado al día del Orgullo LGTBI, donde se ha hecho un recorrido de la diversidad de la Historia del Arte acercado a la comunidad las obras y la historia relacionada con la temática. Esta publicación ha tenido 492 me gustas, 256 retweets y 44.757 impresiones. En cuanto a seguidores, este último mes la cuenta de Twitter ha crecido en 423 nuevos seguidores, más de 200 seguidores de lo que crece habitualmente. Facebook ha crecido en 69 nuevos seguidores y su publicación con mayor alcance fue la noticia de los ganadores de los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Máster de 2018 que se han resuelto este mes.