III Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad

Viajes, Encuentros y Mestizajes en Latinoamérica, África y Europa

San Cristóbal de La Laguna – Del 13 al 16 de octubre en la Universidad de La Laguna

Organiza:
Universidad de La Laguna, Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna, Universidad Nacional de Cuyo, Jóvenes por la Investigación de Tenerife, Comité Español de Historia del Arte, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la Nación, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

El Congreso HACS es una actividad científica que lleva adelante el Instituto de Historia del Arte (IHA) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza (Argentina), como parte de una propuesta de gestión y vinculación institucional, permitiéndole la actualización y la discusión científica constante.

Tras la primera edición de CHACS celebrada en Mendoza en 2015 y la segunda en Santiago de Chile en 2017, el IHA en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna (España), convoca de 13 a 16 de octubre de 2020 en Tenerife, el III Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad. Viajes, encuentros y mestizajes en Latinoamérica, África y Europa.

A partir de un debate multidisciplinario e interdisciplinario, el objetivo es reflexionar en torno a la variedad cultural que define América Latina, Africa y Europa, concretamente en torno a los tres conceptos de Viajes, Encuentros y Mestizajes. El encuentro está abierto a diferentes disciplinas, como la Historia del Arte, la Historia, la Antropología, la Filosofía, la Música, la Arqueología, la Arquitectura y todas aquellas afines.

* Socios/as CEHA que acrediten su membresía mediante comprobante pago cuota de inscripción o tarjeta de identificación con número de socio y fecha actualizada tendrán derecho a un reducción del 50%.