II Edición Escuela de Verano Creación, registro y difusión de modelos 3D: La fotogrametría como técnica de investigación y documentación para Historiadores del Arte

Nivel avanzado

Online – 26-29 de julio de 2021 (15 horas) Plazas limitadas a 15 alumnos. Nivel avanzado.

Organiza:
DeReaedifica3D + Opossum Studios Virtual Builders, iartHis_Lab, TransUMA, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Málaga.

Esta escuela de verano será eminentemente práctica. La idea es enseñar a los participantes a elaborar proyectos de registro fotogramétrico aprendiendo a utilizar diversos softwares para la captura y generación del modelo, el posproceso y su mejora, así como la difusión en redes).
Algunos talleres contarán con materiales por adelantado (diapositivas, enlaces a recursos, información general) a fin de que los ejercicios planteados puedan llevarse a cabo correctamente y sin dificultad. La práctica teórica contará con sesiones sobre terminología, protocolos y estrategias de intervención, así como sobre casos prácticos relacionados con  la conservación y la restauración artística y cultural. Esto tiene que ver con la necesidad de comprender cómo se interpreta el patrimonio, la ética que requieren estas intervenciones y lo que implica la virtualización dentro de los estándares establecidos por los Principios de Sevilla (2011). También hay que tener en cuenta el debate que suscitan estas técnicas desde el punto de vista de la Historia del Arte y cómo le influyen.

El objetivo es formar a los estudiantes y profesionales interesados en este tipo de tecnologías,  mostrando las posibilidades que ofrece la fotogrametría digital como técnica de registro patrimonial, así como sus ventajas en el ámbito de la Historia del Arte. Con la irrupción de la Covid19 en nuestras vidas, está siendo necesario ofrecer la posibilidad al historiador del arte de plantear otro tipo de investigaciones en torno al objeto artístico/patrimonial. Así, la fotogrametría digital, junto con otras técnicas de posproceso de modelos mediante software 3D y difusión en plataformas de libre acceso, nos serán elementos muy útiles en este nuevo futuro. Se pretende, por tanto, hacer uso de los medios técnicos que actualmente se encuentran a nuestro alcance para presentar investigaciones de calidad y dar respuesta a las nuevas preguntas que desde la Historia del Arte nos hacen nuestros objetos de estudio.
Enviar pequeño currículo a digitalarthistory@uma.es

Descuento para socios del CEHA.

Puedes consultar precios/descuentos, horarios, programa completo  a
través del siguiente enlace:

http://transuma.uma.es/resultados/escuela-de-verano-fotogrametria-3d-historadores-arte-documentacion-2/