Escuela de Verano Online
Creación, Registro y Difusión de Modelos 3D: La Fotogrametría como Técnica de Investigación y Documentación para Historiadores del Arte
Online – 20 al 22 de julio de 2020
Organiza:
TransUMA y De Reaedifica3D (iArtHis_Lab), en colaboración con el CEHA, la HDH y la Cátedra Estratégica de Tecnologías de Vanguardia en las Humanidades
Este curso online tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que la fotogrametría digital ofrece al ámbito de la investigación histórico-artística, cultural y patrimonial.
Mostrar cómo las tecnologías ayudan a dar respuestas a diversas problemáticas relacionadas con el registro, la conservación y la difusión de obras de arte Ofrecer diversas metodologías, herramientas y recursos que faciliten el trabajo de investigación histórico-artística.
Experimentar de forma práctica con softwares y herramientas digitales: enseñar las bases del trabajo fotogramétrico, así como el posproceso de modelos para su aplicación a trabajos de investigación histórico-artística.
Reflexionar sobre los cambios producidos en el ámbito cultural (museos, galerías y otras instituciones artísticas).
Fecha: 20, 21 y 22 de julio de 2020
Horarios:
- Lunes: 17:00-19:00h
- Martes: 10:00-14:00h y 17:00-19:00h
- Miércoles: 10:00-14:00h
Lugar: online
Plazas limitadas: 15 (selección por currículum y breve formulario)
Preinscripción: envía tu currículum y una pequeña carta de motivación (de no más de una carilla) a digitalarthistory@uma.es. Junto a ello, contesta este simple formulario (así podremos conocer más sobre ti y tus intereses en esta Escuela de Verano: https://forms.gle/zMbWCxnGMR6asi5t6
Precio: 60€ (matrícula general)
Descuentos para miembros del CEHA, HDH y Universidad de Málaga (ver tríptico)
Participantes:
- Seminario impartido por Leticia Crespillo Marí (UMA) y Gabriel Ruiz Gonzálvez (C.E.O Opossum Studios Virtual Builders, Melilla)
- Todos los interesados en asistir. Se certificará la asistencia a efectos curriculares y del DAD para los estudiantes de doctorado
- Identidad gráfica: Leticia Crespillo
- Coordinación: Leticia Crespillo y Gabriel Ruíz Gonzálvez