IV Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano

El CEIBA convoca a jóvenes investigadores a participar en el IV Simposio Internacional de Jóvenes del Barroco Iberoamericano.

Figure dell’alterità religiosa

Immagini dell’Islam Incontri e scontri (da Lepanto a Matapan)

 

 

Figure dell’alterità religiosa. Immagini dell’Islam. Incontri e scontri (da Lepanto a Matapan).

  • Del 6 al 8 junio de 2018.
  • Genova, Palazzo Balbi Cattaneo –  Palazzo del Principe.

Programma

Congreso Internacional Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval

25, 26 y 27 de septiembre de 2018.

Madrid, Museo del Traje. CIPE

 

El objetivo de este congreso es analizar la producción textil medieval con un carácter transversal y teniendo al Mediterráneo como eje vertebrador de confluencias que dieron lugar a una producción variada con nexos comunes. Por ello esta reunión, en la que 1estarán presentes especialistas internacionales de la investigación textil, propone revisar los presupuestos sobre producción, funcionalidad de estos objetos de lujo y su distribución, sin dejar de atender al interés por su coleccionismo vinculado a su valor arqueológico y artístico, y a su conservación.

Organiza: Proyecto de investigación “Las manufacturas textiles andalusíes: caracterización y estudio interdisciplinar” (HAR2014-54918-P)

Comité organizador:

  • Laura Rodríguez Peinado.
  • Ma Pilar Martínez Taboada.
  • Francisco de Asís García García.

Comité científico:

  • Laura Rodríguez Peinado,
  • Ana Cabrera Lafuente,
  • María Judith Feliciano Chaves,
  • Francisco de Asís García García,
  • Irene González Hernando,
  • Lucina Llorente Llorente,
  • Amparo López Redondo,
  • Purificación Marinetto Sánchez,
  • Ma Pilar Martínez Taboada,
  • Enrique Parra Crego,
  • Manuel Retuerce Velasco,
  • Silvia Saladrigas Cheng y
  • Alexandra Uscatescu Barrón.

 

PROGRAMA

Simposium José Risueño y su época (1665-1732)

Simposium José Risueño y su época (1665-1732)

 

  • 6, 7 y 8 de septiembre de 2018.
  • Universidad de Granada

Abierto plazo para presentar propuestas de comunicación: congresorisueno@go.ugr.es

Seminario Transfronterizo “Cuatro Estaciones en el rio Tajo”

Captura de pantalla 2018-03-20 a las 13.07.42

 

CUATRO ESTACIONES EN EL RIO TAJO

SEMINARIO TRANSFRONTERIZO CEHA

Abril-Mayo 2018

 

PRESENTACIÓN

El Seminario transfronterizo se inserta dentro de las actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 que se presentó oficialmente en Milán. Su objetivo es fomentar el sentimiento de pertenencia y respeto a un patrimonio que en este caso se articula en torno al río Tajo, cohesionando una diversidad cultural que va más allá de las fronteras geográficas. Organizado por el Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y apoyado por instituciones españolas y portuguesas, el Seminario consta de “cuatro estaciones” que se corresponden con los hitos patrimoniales más representativos: Aranjuez, Toledo, Alcántara y Lisboa. A su vez, cada sede se especializa en un aspecto patrimonial concreto: el mundo cortesano, la definición urbana, los territorios y paisajes para finalmente, llegar al gran estuario lisboeta.

Las jornadas constan de dos conferencias en horario de mañana (11-13 h) y una visita por la tarde (16.30 h). La sesión en Lisboa se desarrolla con las dos conferencias en la tarde del viernes y la visita está prevista para la mañana del sábado.

“Cuatro estaciones en el rio Tajo” quiere ser el inicio de la colaboración entre el Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y la Asociación Portuguesa de Historia del Arte (APHA) en un marco de relaciones y futuros proyectos en común.

Asistencia libre hasta completar aforo

Programa

*************************************************************

Organiza: CEHA (COMITÉ ESPAÑOL HISTORIA DEL ARTE)

Coordina: FACULTAD DE HUMANIDADES DE TOLEDO. UCLM

Dirige: PALMA MARTÍNEZ-BURGOS GARCÍA

Colaboran:

  • YUNTAMIENTO DE ARANJUEZ.
  • PATRIMONIO NACIONAL.
  • CONSORCIO DE TOLEDO.
  • FUNDACIÓN IBERDROLA ESPAÑA.
  • JUNTA DE EXTREMADURA.
  • UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.
  • INSTITUTO DE HISTÓRIA DA ARTE DA UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA .(FACULDADE DE CIÊNCIAS SOCIAIS E HUMANAS).
  • APHA (ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE HISTORIADORES DA ARTE).

 

Congreso “Sociedades, políticas, saberes”

Congreso “Sociedades, políticas, saberes”

III Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas
(HDH) “Sociedades, políticas, saberes”

Málaga, 18- al 20 de octubre de 2017

Toda la información: http://hdh2017.es

Abierto el plazo de inscripción.