Agenda
Figure dell’alterità religiosa
/en Actividades CEHA /por JavierFigure dell’alterità religiosa. Immagini dell’Islam. Incontri e scontri (da Lepanto a Matapan). Del 6 al 8 junio de 2018. Genova, Palazzo Balbi Cattaneo – Palazzo del Principe.
Congreso Internacional Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval
/en Actividades CEHA, Congreso /por JavierEl objetivo de este congreso es analizar la producción textil medieval con un carácter transversal y teniendo al Mediterráneo como eje vertebrador de confluencias. 25 al 27 de sept. 2018. Madrid, Museo del Traje.
Simposium José Risueño y su época (1665-1732)
/en Actividades CEHA, Simposio /por JavierSimposium José Risueño y su época (1665-1732), 6, 7 y 8 de septiembre de 2018. Universidad de Granada.
Seminario Transfronterizo “Cuatro Estaciones en el rio Tajo”
/en Actividades CEHA, Seminario /por JavierEl Seminario transfronterizo se inserta dentro de las actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 que se presentó oficialmente en Milán.
Exposición sobre Ventura Rodriguez
/0 Comentarios/en Actividades, Exposición /por JavierExposición sobre Ventura Rodriguez. Comisariado por Delfín Rodríguez. Lugar: Academia de San Fernando, Madrid.
Subvenciones 2018
/en Noticia, Subvenciones /por JavierEn relación a la convocatoria anual de subvenciones para actividades científicas propuestas por socios del CEHA, la Junta Directiva ha resulto financiar según el presupuesto previsto.
Convenio de colaboración con APROHA
/en Convenio /por JavierEl pasado 30 de noviembre firmó Rafael López Guzmán, Presidente del CEHA, y José Castillo Ruiz, Presidente de APROHA.
Convenido entre CEHA y APHA
/en Convenio /por JavierConvenio marco de colaboración entre el Comité Español de Historia del Arte y la Associação Portuguesa de Historiadores da Arte.
Philostrato. Revista de historia y arte
/en Revistas /por JavierSus líneas editoriales están enfocadas hacia la Historia e Historia del Arte desde el siglo XV a finales del siglo XVIII, abarcando todas las vertientes de estas disciplinas.
Carta enviada a la Embajadora de México
/0 Comentarios/en Noticia /por JavierCarta enviada a la Embajadora de México en España en relación al terremoto sufrido.
El Renacimiento en Venecia. El triunfo de la belleza y la destrucción de la pintura
/0 Comentarios/en Actividades, Workshop /por JavierWorkshop El Renacimiento en Venecia. El triunfo de la belleza y la destrucción de la pintura. 22 y 23 de septiembre en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid y Museo Thyssen-Bornemisza
VI Simposio Internacional “Iconografía y Forma”
/0 Comentarios/en Actividades, Simposio /por JavierEn 1571 el papa Pío V atribuyó la destrucción de la escuadra otomana en Lepanto a manos de la flota de la Santa Liga, comandada por Don Juan de Austria, a la Virgen del Rosario.